Para la sorpresa de la industria informática, el Pentium 4 no mejoró el viejo diseño P6 según las dos tradicionales formas para medir el rendimiento: velocidad en el proceso de enteros u operaciones de coma flotante. La estrategia de Intel fue sacrificar el rendimiento de cada ciclo para obtener a cambio mayor cantidad de ciclos por segundo y una mejora en las instrucciones SSE. Al igual que la Pentium II y la Pentium III, el Pentium 4 se comercializa en una versión para equipos de bajo presupuesto (Celeron), y una orientada a servidores de gama alta (Xeon).
Las distintas versiones son: Willamette, Northwood, Extreme Edition, Prescott y Cedar Mill.
Foto: Intel Pentium 4
1 comentario:
Hola!! Es la primera vez que entro aki y me gusta mucho!! Me parece interesante y me gustaría leerte a menudo (a partir de hoy lo haré). Saludos y pásate por mi blog haber que te parece!!
Un saludo!!
Publicar un comentario